miércoles, 30 de noviembre de 2011

Torreón de los Andrade

Mide 18 m de alto x  11,50 m de ancho, consta de 4 alturas (contando con la planta baja. Antiguamente de la segunda planta arrancaba el puente levadizo que ya ha desaparecido) y es el último resto del Pazo de los Andrade junto con el escudo que aparece en la fachada. Actualmente en el se encuentra situada la Oficina de Turismo de la Villa (Teléfono: 981 430 270 Horario: De Martes a Sábado: Mañanas: 10:30 ata 14:00 Tardes: 16:30 hasta 19:30. Domingos y Festivos: Mañanas: 11:00 hasta 14:00 Tardes: Cerrado Lunes por descanso del personal. E-mail: turismo.pontedeume@gmail.com). Pero fueron muchos los usos que se le dieron a lo largo de la historia.
Foto del Torreón
Formó parte de la muralla de la Villa, construida por Fernán Pérez de Andrade o Boo a finales del siglo XIV. En  1905 pasa a ser propiedad de la villa y en 1936 desaparece el resto, posibilitando una considerable ampliación de la Plaza del Conde.

En la década de los treinta del siglo XX se coloca el escudo de don Ginés Ruiz de Castro Andrade, antes situado en la fachada principal del palacio, y en 1951 se abre la puerta que da  la Plaza del Conde.


Escudo de la familia Andrade



También fue utilizado como centro penitenciario durante el siglo XIX. Esto aparece reflejado en unos documentos donde se recoge la fuga de unos presos en 1826, debido al mal estado en el que se encontraban las instalaciones.

Después de esta fuga iban a trasladar a los presos a las antiguas instalaciones de los clérigos de San Agustín, pero finalmente se construyeron unas nuevas. 




Antes de convertirse en Oficina de Turismo, funcionó Juzgado Municipal y centro de Servicios Sociales del Concello (en la parte baja del Torreón, en el muelle del pueblo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario